martes, 5 de febrero de 2013

Control Parental: Cuida a tus hijos en internet


Está claro que el prohibir a un niño el uso de las nuevas tecnologías es completamente absurdo y una muestra de flojera y búsqueda de lo fácil por parte de los padres. La solución no está ahí, la respuesta reside en la difícil, pero no imposible, tarea de la involucración de los padres en la vida virtual del niño, indagando en métodos de protección contra contenido inadecuado, explicando los peligros de internet, y sabiendo los grandes beneficios que suponen las nuevas tecnologías.

Es por ello que el “control parental” es una solución muy buena para poder eliminar algunas de las piedras que encontraremos en el camino virtual de nuestros menores.

“Se llama Control Parental a cualquier herramienta que permita a los padres controlar y/o limitar el contenido que un menor puede utilizar en la computadora o accediendo en Internet.”

Si te interesa pulsa en “más información”



Nuestros sistemas operativos ya tienen instalado por defecto unas herramientas de control parental bastante buenas, y la web SeguKids nos muestra unos tutoriales muy buenos para nuestros sistemas:
Si con eso consideráis que no es suficiente, aquí os dejo una serie de aplicaciones muy útiles:

Norton Family: Esta aplicación es una de las más completas y recomendadas, cuenta con las siguientes funciones.
  • Supervisión de móviles android: a aplicación Mobile Edition para Android permite usar Norton Family para supervisar la actividad web en smartphones y bloquear sitios potencialmente peligrosos
  • Bloqueo y supervisión web: Un informe de actividades fácil de leer le muestra brevemente TODOS los sitios web que visitan sus hijos o que intentan visitar. Puede acceder a los sitios que sus hijos visitaron y bloquear sitios o tipos de sitios específicos.
  • Límites de tiempo: Puede establecer límites a la cantidad de tiempo que sus hijos utilizan el equipo para asegurarse de que no pasen demasiado tiempo en Internet y enseñarles buenos hábitos de administración del tiempo en el equipo. Incluso puede limitar el uso del equipo a horarios o días de la semana específicos.
  • Supervisión de redes sociales: Puede ver a qué sitios de redes sociales pertenecen sus hijos y cómo se representan en línea (nombre, edad, fotografía de perfil). Podrá comprender lo que sus hijos hacen, de modo que podrá orientarlos y ayudarlos a tomar las decisiones correctas.
  • Supervisión de búsqueda: Rastrea las palabras, los términos y las frases que buscan sus hijos en línea. Podrá aprender más sobre los intereses en línea de sus hijos y sabrá si buscan contenido inadecuado o bloqueado de forma intencionar
  • Alertas de correo electrónico: Le permite vigilar a sus hijos incluso cuando no está en su casa. Norton Family le envía alertas por correo electrónico de manera automática sobre las actividades en línea específicas, como cuando su hijo omite una advertencia o visita un sitio web bloqueado


Zoodles: Es otra aplicación muy útil, un poco menos completa que la anterior pero que nos da soporte para ordenador, tablets y móviles. Contiene las siguientes características.

  • Envío de informes semanales a los padres 
  • Control de uso mediante cantidad de horas 
  • Contenidos (juegos, sitios web, libros, videos) de a cuerdo a la edad y a la valoración de los padres 
  • Permite bloquear publicidad 
  • Buscador, juegos en línea, navegador web, etc.


Y por último KidBox : Esta es una aplicación destinada a niños  pequeños,  de 4 a 7 años, es muy
simple y con contenido muy reducido. Tiene las siguientes características:

  • Arranque a pantalla completa apenas se enciende la computadora 
  • Control de uso mediante cantidad de horas y franja horaria 
  • Historial con el registro de todos los videos, juegos y sitios que se han utilizado. También utiliza "Favoritos" 
  • Seguimiento por día, semana o total de los contenidos que han utilizado los niños 
  • Buscador, juegos en línea, navegador web, etc.


Espero que estas herramientas les hayan servido de ayuda, pero recordad que las herramientas no son definitivas, el correcto aprendizaje de las nuevas tecnologías en niños de temprana edad supone un acompañamiento y guía por parte de los padres.

Un saludo!

Fuente: http://www.segu-kids.org/


Si te ha ayudado la publicación compártela, y si tienes alguna duda comenta!! Si nos quieres mucho ayúdanos pulsando en la publicidad que hay por el blog 
:D

3 comentarios:

  1. gracias a este blog estaré tranquila con mi hijo,muy bueno.

    ResponderEliminar
  2. increible, lo tendre en cuenta para mi futuro bebito

    ResponderEliminar
  3. óoorale! si que esta rebueno para los pequeñines traviesos

    ResponderEliminar